Análisis Táctico | El PSG de Luis Enrique, en busca de su primera Champions

Publicado el 6 de abril de 2025, 12:59

Fútbol asociativo, presión alta y un bloque más sólido que nunca. El técnico asturiano ha cambiado el ADN del conjunto parisino, que llega a los Cuartos de Final como uno de los máximos aspirantes al título europeo.


El Paris Saint-Germain vive una temporada de transformación. En su segunda campaña al frente del club, Luis Enrique ha consolidado un modelo colectivo reconocible, trabajado y competitivo. El PSG ha dejado atrás la dependencia de individualidades para convertirse en un equipo sólido, coral y con automatismos bien asimilados.

Además, el conjunto parisino acaba de proclamarse campeón de la Ligue1 2025, un título que reafirma el dominio doméstico del equipo y refleja la eficacia del proyecto liderado por el técnico español.

Estructura táctica y filosofía

Luis Enrique ha establecido un sistema base 4-3-3, aunque con múltiples variaciones en función del contexto. El equipo muta con naturalidad a un 3-2-5 en fase ofensiva, donde los laterales (Hakimi y Nuno Mendes) se proyectan con profundidad, y los interiores pisan constantemente zonas de remate.

En fase defensiva, el bloque es muy compacto y agresivo en la presión tras pérdida. El PSG es uno de los equipos que más rápido recupera el balón en campo rival, una seña distintiva del estilo del técnico español.

Jugadores clave

  • Vitinha: ha crecido exponencialmente. Es el cerebro del equipo en salida y la principal conexión entre fases.

  • Warren Zaïre-Emery: con solo 19 años, es titular indiscutible. Vertical, físico y con llegada.

  • Ousmane Dembélé: desborde constante por derecha. Rompe líneas y genera desequilibrios.

  • Bradley Barcola: ha asumido mayor protagonismo ofensivo tras la marcha de Mbappé. Movilidad, desmarque y gol.

  • Marquinhos & Willian Pacho: liderazgo defensivo y lectura táctica para sostener el bloque alto.

  • Khvicha Kvaratskhelia: incorporación clave en el mercado invernal. El ex del Napoli ha aportado desequilibrio, visión y capacidad de resolución en el último tercio. Su conexión con Barcola y Dembélé ha potenciado el ataque parisino.

Fortalezas colectivas

  • Versatilidad táctica y control de los ritmos del partido

  • Presión coordinada y eficaz en campo rival

  • Circulación rápida y ocupación racional de espacios

  • Profundidad por ambas bandas con laterales muy ofensivos

  • Juego interior fluido y muchas alternativas para progresar

Debilidades

  • Exposición en transiciones defensivas si el rival rompe la primera presión

  • Dependencia de Zaïre-Emery y Vitinha en la organización

  • Dudas en balón parado defensivo

  • Dificultad para cerrar partidos con autoridad ante rivales de élite

Rendimiento en Champions y sensaciones

El PSG ha dejado atrás las dudas que lo acompañaban en ediciones pasadas. Clasificó con problemas en fase de grupos tras un arranque del torneo europeo con muchas dudas, pero con ya todas sus piezas engrasadas superó con autoridad los Octavos ante uno de los favoritos como era el Liverpool, y llega a los Cuartos de Final como uno de los equipos más equilibrados y en mejor forma del continente.

Luis Enrique ha logrado que todas las piezas encajen en un sistema que combina posesión, verticalidad y presión alta. Ya no es solo un equipo de estrellas, es un colectivo que funciona con armonía.

Conclusión Fútbol Insider

El Paris Saint-Germain, por primera vez en mucho tiempo, parece tener los argumentos futbolísticos y anímicos para pelear de verdad por la Champions League. Luis Enrique ha construido un equipo con identidad, automatismos y personalidad. Si consigue gestionar las emociones en momentos clave, puede estar ante su mejor oportunidad para levantar el ansiado título europeo.

En Fútbol Insider vemos al PSG como uno de los máximos favoritos a conquistar esta edición. El camino no será sencillo, pero su evolución es incuestionable y según nuestro opinión es junto al FC Barcelona el gran candidato a levantar este año la "orejona" europea.

 


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios