Aleksander Borgersen, la joya zurda del Rosenborg que Noruega ya empieza a mirar con lupa

Publicado el 23 de marzo de 2025, 11:18

Con solo 15 años, el mediapunta Aleksander Borgersen comienza a brillar en la academia del Rosenborg con un estilo elegante, creativo y una zurda que ilusiona a toda Noruega.


En el norte, donde el fútbol se cuece en silencio y el talento se moldea entre nieve, bosque y paciencia, empieza a sonar el nombre de Aleksander Borgersen. Nacido en junio de 2009 en Noruega, pero con raíces familiares en Corea del Sur, este zurdo refinado es ya una de las grandes promesas de la cantera del Rosenborg BK, el club más laureado de Noruega.

Un talento precoz en crecimiento constante

Borgersen actúa como mediapunta o extremo derecho a pierna cambiada, aunque también ha sido utilizado en otras demarcaciones ofensivas. Su punto de partida suele ser la zona de tres cuartos, donde recibe entre líneas, gira, y busca con naturalidad asociaciones o incursiones al área. Con 1,68 m de altura, es un jugador de estatura baja, aunque con margen de crecimiento propio de su edad. Su físico ligero pero elástico le permite combinar agilidad, inteligencia y una técnica muy pulida para su etapa formativa.

En los equipos inferiores del Rosenborg y también en las selecciones juveniles noruegas, Borgersen ha sido un habitual. Su capacidad para interpretar el juego, acelerar con el control orientado y filtrar pases decisivos lo convierten en un perfil cada vez más cotizado en el fútbol escandinavo.

Virtudes que lo distinguen

  • Zurda creativa y precisa: Excelente golpeo en corto y en largo, tanto para asistir como para finalizar.

  • Visión de juego y percepción espacial: Observa constantemente su entorno y sabe tomar decisiones con madurez.

  • Conducción elegante y control refinado: Muy fluido en el regate en carrera, con gran precisión técnica.

  • Talento asociativo: Capaz de integrarse en tramas combinativas con fluidez.

  • Versatilidad ofensiva: Puede jugar por dentro o por fuera, con libertad creativa.

  • Gran juego de pies y regate variado: Cambios de dirección rápidos, fintas y engaños corporales.

  • Precisión en el remate: Finaliza con seguridad, siendo efectivo con ambos pies.

  • Primer toque de alto nivel: Control orientado que le permite acelerar el juego inmediatamente.

Aspectos por pulir

  • Impacto físico: Aunque su físico es elástico y coordinado, debe ganar fuerza para competir con mayor solvencia en categorías superiores.

  • Constancia en el último pase: A veces intenta la acción más compleja, cuando el juego pide algo más simple.

  • Participación defensiva: Como muchos perfiles ofensivos jóvenes, está en proceso de aprendizaje en fase sin balón.

Un perfil a seguir muy de cerca

En Fútbol Insider creemos que Aleksander Borgersen es uno de esos talentos que deben seguirse desde ya. Por edad, contexto y condiciones, su evolución en los próximos 2-3 años será clave para determinar hasta dónde puede llegar. Su estilo recuerda, en ciertos gestos técnicos, a perfiles como Martin Ødegaard en su etapa formativa: mucha pausa, claridad en espacios cortos y una zurda de seda.

Rosenborg, un club con tradición en formar y proyectar talento joven, parece el entorno ideal para su desarrollo inicial. Si mantiene la línea ascendente y sigue puliendo aspectos competitivos, no sería raro verlo dar el salto a ligas mayores en pocos años. De hecho, grandes academias del fútbol europeo como Borussia Dortmund, Arsenal, Chelsea y Red Bull Salzburg ya lo siguen muy de cerca, atentos a su progresión.

El fútbol nórdico sigue produciendo talento. Y Borgersen, con apenas 15 años, ya está en el radar de quienes miran más allá de las grandes luces. Su madurez, su lectura de juego y su calidad técnica lo convierten en un talento joven con un gran potencial en cuanto a proyección internacional.

 


 

🎥Para conocer mejor su estilo de juego, puedes ver este vídeo reciente con algunas de sus acciones destacadas...


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios